/>

Redes Sociales

BilboPeques Facebook BilboPeques Twitter BilboPeques Pinterest BilboPeques Youtube BilboPeques Google Plus BilboPeques RSS Image Map

LO MAS POPULAR

Mostrando entradas con la etiqueta hazlo tú mismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hazlo tú mismo. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de junio de 2014

Casi todo lo que puedes hacer con pajitas


Estoy asombrada de casi todas las cosas que se pueden hacer con pajitas, yo que pensaba que sólo se podía absorber con ellas las bebidas refrescantes pero no es así. 

Hace algún tiempo también escribí un post de un juego con pajitas que tuvo mucho éxito. Espero que con lo que hoy os enseño y con ese juego,  podáis disfrutar de todas las manualidades que podemos hacer con las pajitas que al menos para mí, habían sido desconocidas. 




















decorar pasteles



y por supuesto, para una fiesta de cumple 

¿Habías imaginado tantas cosas? 


miércoles, 21 de mayo de 2014

Cómo hacer tizas de colores


Yo no sé vosotros pero cuando era pequeña me encantaba salir a la pizarra de la clase a escribir en ella. Aquello tan grande ante mí, de color verde oscuro y con la tiza en la mano me hacía sentir grande aunque sólo fuera para hacer unas sumas o restas. Y qué me dices cuando se acababa la tiza y te daban otra nueva y eras tú y sólo tú quien la estrenaba?. Creo que alguien de vosotros me entiende. 

Ahora hemos crecido y la pizarra se nos queda pequeña pero siempre nos queda una calle desierta para poder pintar, dibujar o jugar. Hace un tiempo hice un post de cómo hacer fotos decoradas con tizas pero el de hoy es...cómo hacer las tizas de colores! Y es fácil! 


Necesitamos un poco de yeso, gouaches de colores o temperas, un poco de agua, cinta adhesiva y rollos de cartón.  

Pegamos los tubos de cartón a la base donde vamos a hacer las tizas y tapamos la parte de abajo con cinta adhesiva para que no se nos escape la mezcla. Mezclamos el yeso con un poco de agua y le añadimos una poca cantidad de gouache o temperas para darle el color elegido.






Cuando esté bien mezclado lo vertemos en los tubos y dejamos que frague la mezcla durante una hora más o menos. Desmoldamos con mucho cuidado... 


Y a pintar! 






jueves, 8 de mayo de 2014

Un dominó de cemento




Ya sabéis que me encantan los juegos de mesa, una manera estupenda de pasarlo bien en familia, pero es que este dominó de cemento me vuelve loca! Si, lo que lees, de cemento. El único problemilla que veo es que nos toca jugar en el suelo sobre la alfombra. 

Nos ponemos a hacerlo? Necesitamos unas bandejas de cubitos de hielo (con forma rectangular) de silicona, cinta de pintor, un pincel, varios colores de temperas y por supuesto, cemento de secado rápido. 

Mezclamos cemento con un poco de agua, nos ha de quedar una textura ni muy líquida ni muy espesa, como las natillas!. Después introducimos la pasta dentro de las bandejas (recuerda no poner mucha pasta, de lo contrario los bloques de dominó nos saldrian muy gruesos) y dejamos secar.


Una vez finalizado el proceso de secado pintamos la raya de la mitad de la ficha con la ayuda de la cinta de pintor y un pincel. 






Después toca pintar los números en todas las fichas




Y a jugar! 



Lo vamos a pasar genial por la gran idea que ha tenido Lovely Indeed


jueves, 10 de abril de 2014

Caras telescópicas



Empezamos con una nueva manualidad para los niños y esta vez es laaaaaaaaaargaaaaaaa!



Cortamos en unos 5 centímetros de ancho y todo el largo que nos dé el papel  y lo vamos enrollando en un trozo de pajita que hayamos cortado o en un pequeño tubo de cartulina. Las tiras para nuestros juguetes han de ser muy largas pero no hay problema porque puedes unirlas con celo o muy bien pegado con adhesivo (recuerda que antes de enrollarlo se quede bien seco, de lo contrario se pegará el papel y no saldrá bien).  




Estiramos bien el papel para que quede bien enrollado. Dibujamos una cara y se la pegamos al trozo de pajita o cartulina y....tira con fuerza hacia delante! 




Antes de estirar....




y... después! 




Vía Mr.Printables


viernes, 14 de febrero de 2014

Celebrando San Valentín



Te has dado cuenta que hoy se respira más amor en el ambiente? Es San Valentín! Y nosotros vamos a celebrarlo por todo lo alto. Que se llene el mundo de corazones!!! 



con una tarjeta 



haciendo piruletas en casa



dibujando nuestro papel de embalaje



con una guirnalda



con unas gafas 



con post-its




con una gran tarta


con globos



con un postre



y por supuesto, con un gran abrazo! 

Feliz día de San Valentín




martes, 29 de octubre de 2013

Más trucos para Halloween



Qué ajetreo esta semana con los preparativos para la gran noche de Halloween. Ya tenemos los disfraces y la decoración de la casa pero todavía nos faltan algunas pequeñas cositas para que quede perfecta. Vamos a ser unos anfitriones de miedo! Allá vamos con las invitaciones y el menú.  Espero que os guste.








Unos fantasmas para decorar los alimentos 



Unas salchichas monstruosas...de ricas! 



Sandwiches con caras de miedo



Mini pizzas con "arañas"






Unas dulces telarañas para postre



o una suculenta tarta con "fantasmas"



y una fruta algo diferente



miércoles, 13 de marzo de 2013

De nuestra camiseta a la Pasarela Cibeles!




Cuántas camisetas o suéters tenemos en el armario que vamos guardando temporada a temporada y no nos ponemos nunca? Nos aburre el color, son algo sosas,...o aparecen esos agujeritos tan pequeños y justo en el escote! Chicas, no pasa nada. Tengo una pequeña solución y después...que nos contrate D. Amancio Ortega! 

Con madejas de trapillo o con tiras de camisetas (de esas que los peques han convertido en algo indescriptible) vamos a convertir una camiseta "normalita" en una camiseta "fashion". Aquí os dejo los pasos.





Podemos fabricar trapillo en casa a partir de camisetas de algodón cortadas en tiras (intentaremos que los cortes sean precisos y en diagonal). Evidentemente necesitaremos muchas camisetas para un trabajo que a lo mejor podemos hacer con un solo rollo de trapillo pero… se trata de reciclar. 

Una genial idea de yumicha.blogspot.com.es